Perú: Familiares de víctimas de protestas contra Boluarte solicitan ayuda al papa León XIV

Mediante una carta, los familiares denunciaron la aprobación de la Ley APCI por el Congreso peruano, que, según la misiva, beneficia a militares implicados en violaciones de derechos humanos durante las protestas de 2022 y 2023.

1 21

La carta destaca que 50 familias quedaron en duelo tras la muerte de 49 peruanos y más de 1.000 heridos. Foto: EFE


16 de mayo de 2025 Hora: 21:52

La Organización Nacional de Mártires y Víctimas de Perú solicitó al recién electo papa León XIV interceder para que se haga justicia por las víctimas asesinadas y heridas durante las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía peruana presentó otra denuncia contra la presidenta Boluarte por caso ‘Qali Warma’

Mediante un carta enviada a través de la organización, los familiares denunciaron la aprobación de la Ley APCI por el Congreso peruano, que, según la misiva, beneficia a militares implicados en violaciones de derechos humanos durante las protestas de 2022 y 2023.

“Rogamos a usted Santo Padre que ore por nosotros, siga velando por el bienestar de su pueblo y logre ablandar el corazón de las personas que nos hacen mucho daño”, subrayaron.

La norma, promulgada por la presidenta Dina Boluarte, ha sido señalada como un acto que perpetúa la impunidad, además, otorga amnistía a uniformados, lo que ha sido interpretado como una negativa a garantizar justicia para las víctimas.

Asimismo, la carta destaca que 50 familias quedaron en duelo tras la muerte de 49 peruanos y más de 1.000 heridos.

En tanto, señalan que más de 700.000  dólares fueron destinados a Organización No Gubernamentales (ONGs) para apoyar a las víctimas, fondos que, según la Organización Nacional de Mártires y Víctimas de Perú, no han sido suficientes.

Por otro lado, el texto apunta que las víctimas de las protestas no han recibido reparación. Además, advierte que la impunidad de los militares podría agravar la situación de derechos humanos en Perú.

Autor: teleSUR - YSM

Fuente: @RamiroteleSURtv